La Igualdad de Género es clave en la lucha por el "Derecho a la Ciudad para todes". El Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y todo este mes, marcan un momento clave en la lucha feminista en todo el mundo. La igualdad de género es uno de los ocho componentes...

Mayor participación política
Un asentamiento humano con una mayor participación política en la definición, ejecución, seguimiento y formulación de presupuestos de las políticas urbanas y la ordenación del territorio con el fin de reforzar la transparencia, la eficacia y la inclusión de la diversidad de todes les habitantes y de sus organizaciones.Mayor participación política
Campañas
Decálogo para el Mejoramiento Integral de Barrios
El decálogo surge de la alianza entre organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, universidades, centros de investigación, organizaciones y redes internacionales y regionales que se han sumado dentro del marco de la iniciativa "Sinergias para la...
El Derecho a la Ciudad en el Foro Político de Alto Nivel
El Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés) es la principal plataforma de las Naciones Unidas para el seguimiento y el examen de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El tema de la edición de este año es "Acción acelerada y vías de...
Noticias
Crítica Urbana 24. Participación: Mito o realidad
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales | Vol. V | núm. 24 | Junio 2022 Ver o descargar revista núm. 24 completa en PDF Participación: Mito o realidad Cómo la participación puede ser un instrumento para desmovilizar la acción social o ser una herramienta de...
Entrevista a Lorena Zárate en el Podcast sobre ciudades
Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...
Historias de Lucha por el Derecho a la Ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en la iniciativa conjunta historias de vida. El objetivo es documentar vulneraciones de Derechos Humanos fruto de las dinámicas de globalización,...
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...
Publicaciones
[DOCUMENTO TEMÁTICO] El impacto de la COVID-19 en el Derecho a la Ciudad
Desde 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha embarcado en un proceso de aprendizaje colectivo junto a todos sus miembros y aliados para la elaboración de una serie de Documentos Temáticos para explorar y profundizar en los contenidos...
Guía para campañas digitales de incidencia política
Esta guía es el resultado del trabajo desarrollado a lo largo de dos talleres de Formación teórica y práctica sobre campañas digitales de incidencia política en temas relacionados (en el sentido más amplio) con la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad...
Eventos
Ciclo de debates «Avances del derecho a la ciudad en América Latina»
En 2021, se conmemoran 5 años de existencia de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y se celebran los 20 años del Estatuto de la Ciudad (EC) de Brasil, ambos productos de importantes movilizaciones y estrategias de incidencia que han involucrado a distintos actores sociales y...
Ciclo de debates «Avances del derecho a la ciudad en América Latina»
En 2021, se conmemoran 5 años de existencia de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y se celebran los 20 años del Estatuto de la Ciudad (EC) de Brasil, ambos productos de importantes movilizaciones y estrategias de incidencia que han involucrado a distintos actores sociales y...
La PGDC organiza una sesión paralela en la Innovate 4 Cities 2021
El 15 de Octubre de 2021, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) organiza una sesión paralela en ocasión de la Conferencia Innovate4Cities, iniciativa de ONU-Hábitat y del Pacto Global de Alcaldes por el Clima y la Energía. Dialogando con el tema...
La PGDC en el Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA 2021
¡Participaremos en la "President's Session" sobre Clima del Congreso Mundial de Bibliotecas e Información de la IFLA de este año 2021! El miembro del Equipo de Apoyo de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC), Nelson Saule Jr., quien también forma parte...
Miembros
Global & Local
Descripción : Somos un Grupo Consultor que trabaja para lograr ciudades + sostenibles + resilientes + humanas Misión : Acompañar a las Ciudades (a sus Gobiernos Locales en sus diferentes formas) para que incorporen todas las políticas,...
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable -CEDEUS
Descripción: Investigación interdisciplinaria orientada a la política pública Misión: Generar conocimiento científico interdisciplinario que permita aumentar la concientización y el fortalecimiento de la política y práctica del desarrollo...
Atelier Populaire d’Urbanisme-APU
Descrición: Atelier Populaire d'Urbanisme : movilizando a los habitantes de Villeneuve por el Derecho a la Ciudad Misión: Defender los intereses de los habitantes de Villeneuve de Grenoble en el proyecto de renovación urbana. Alcance: Local...
Fundación AVINA
Descripción: Somos una fundación latinoamericana que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. Para cumplir con nuestra misión trabajamos por el sur (Latinoamérica y África), en línea con...