Existe una necesidad urgente de que los gobiernos y la sociedad en todos los niveles reconsideren profundamente el modelo de desarrollo urbano dominante y la naturaleza de las ciudades que ha engendrado para corregir la emergencia climática en curso. Dicho cambio de...

Función social
Una ciudad/asentamiento humano que cumpla sus funciones sociales, es decir, que garantice el acceso equitativo y asequible de todes a la vivienda, los bienes, los servicios y las oportunidades urbanas, en particular para las mujeres, los grupos marginados y las personas con necesidades especiales; una ciudad/asentamiento humano que dé prioridad al interés público y social definido colectivamente, garantice un uso justo y ambientalmente equilibrado de los espacios urbanos y rurales, y reconozca y apoye la Producción Social del Hábitat.Función social
Campañas
El impacto de la COVID-19 en nuestro Derecho a la Ciudad
Perspectivas pospandémicas para reconstruir ciudades y asentamientos humanos mejores y más justos Lee nuestra Declaración"Más allá de la recuperación: el Derecho a la Ciudad es esencial para la transformación" En un año nuevamente...
La PGDC en el Foro Político de Alto Nivel 2021
La PGDC participará en el Foro Político de Alto Nivel de 2021 sobre desarrollo sostenible (6-15 de julio) para hacer un llamamiento urgente a las Naciones Unidas y a todas las instituciones internacionales, regionales, nacionales y locales, así como a las...
Derecho a la Ciudad: Hoja de Ruta por la Justicia Climática
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad publica el Documento Temático: El Derecho a la Ciudad: una hoja de ruta hacia la Justicia Climática La Relevancia del Derecho a la Ciudad para hacer Frente al Cambio climático, Calentamiento Global y Justicia Ambiental...
Noticias
Crítica Urbana 27: Hábitat y Decrecimiento
Pensar las ciudades y el territorio desde el modelo de decrecimiento. Ver o descargar revista núm. 27 completa en PDF Artículos Por qué decrecer. Hacia un nuevo modelo territorial Maricarmen Tapia Reflexiones para plasmar otro paradigma Emanuela Bove Decrecimiento:...
Revisión del Derecho a la Ciudad en 2022
Estimades, A medida que se acerca el final del 2022, nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) por otro año de gran compromiso y productividad de trabajo...
Crítica Urbana 26. Hábitat y Salud
Revista Crítica Urbana Vol. V Núm. 26. Diciembre 2022. | Ver o descargar revista núm. 26 completa en PDF El hábitat y la salud están estrechamente vinculados. Se recogen estudios, datos y variables que expresan esta relación. La salud como retorno a las ciudades -...
Premio Popular Ciudades Transformadoras: ¡Vota ahora!
Ya está abierta la votación de los finalistas de la edición 2021-2022 del Premio Ciudades Transformadoras. Para seleccionar las historias premiadas, el público (es decir, tú) votará las doce mejores iniciativas a través de esta página, a partir del 6 de octubre y...
Publicaciones
Documentos Temáticos sobre el Derecho a la Ciudad
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) ha emprendido un proceso de aprendizaje colectivo, con dos etapas: en 2020 y 2021. Este proceso se está llevando a cabo junto con todos sus miembros y aliados para la elaboración de una serie de documentos...
Hacia la implementación del Derecho a la Ciudad | Guía de indicadores
Esta guía pretende presentar una serie de indicadores que permitan dar seguimiento a la implementación de políticas públicas a nivel municipal, y que posibiliten avanzar en la concreción e implementación del Derecho a la Ciudad. Entendemos como Derecho a la...
El Derecho a la Ciudad en Asia: Historias de les “invisibles”
Esta investigación plantea cuestiones sobre el derecho a la ciudad tanto en la dimensión de la definición como en las prácticas en la región de Asia, a partir de las experiencias de cuatro países: China, Corea del Sur, Indonesia y Filipinas. A través de un fructífero...
[DOCUMENTO TEMÁTICO] La Ciudad como un Bien Común: un pilar del Derecho a la Ciudad
Desde 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha embarcado en un proceso de aprendizaje colectivo junto a todos sus miembrxs y aliadxs para la elaboración de una serie de Documentos Temáticos para explorar y profundizar en los contenidos...
Eventos
Evento ISHF 2023 – Políticas de vivienda desde abajo: co-producción de estrategias locales para la justicia habitacional
¿Cómo determinan las políticas de vivienda los actores locales dentro y fuera de las instituciones públicas? ¿Cómo responden estas prácticas a la emergencia habitacional con acciones a corto y largo plazo? ¿Cómo varían de un país a otro? ¿Qué alianzas las...
Festival Internacional de la Vivienda Social 2023
El Festival Internacional de la Vivienda Social (ISHF) 2023 tendrá lugar en Barcelona, España, del 7 al 9 de junio. Se centrará en las políticas públicas de vivienda y sus retos tanto en países con sistemas de vivienda avanzados como en países con modelos emergentes...
Foro Político de Alto Nivel 2023
La reunión del Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés) de 2023 se celebrará del lunes, 10 de julio, al miércoles, 19 de julio bajo los auspicios del Consejo Económico y Social. Esto incluye la serie de sesiones ministeriales de tres días del foro,...
Human Rights Day 2022
Every year on 10 December, the world celebrates Human Rights Day, the very day when, in 1948, the United Nations General Assembly adopted the Universal Declaration of Human Rights (UDHR). This year’s Human Rights Day slogan is “Dignity, Freedom, and Justice for...
Miembros
ActionAid Association
Descripción: La Asociación ActionAid es una organización que trabaja por la justicia social y ecológica. ActionAid lleva trabajando con las comunidades más marginadas de la India desde 1972. En 2006, la Asociación ActionAid se registró como organización india, regida...
HLRN India
Descripción: Housing and Land Rights Network (HLRN), India, trabaja por el reconocimiento, la defensa, la promoción y la realización de los derechos humanos a una vivienda adecuada y a la tierra, lo que implica garantizar un lugar seguro y protegido para que todas las...
Vizinhos de Arroios
Descripción: "Vizinhos de Arroios" es una organización informal y no partidista de vecinos y residentes de la parroquia/barrios de "Arroios" en la ciudad de Lisboa (Portugal) Misión: Promover, Reclamar, Discutir, Debatir, Denunciar temas de...
Observatório das metrópoles
Descripción:El Observatorio de las Metrópolis es un grupo de investigación en red que reúne a instituciones e investigadores de ámbitos universitarios, gubernamentales y no gubernamentales. El equipo constituido en el Observatorio trabaja desde hace 20...