Perspectivas pospandémicas para reconstruir ciudades y asentamientos humanos mejores y más justos Lee nuestra Declaración"Más allá de la recuperación: el Derecho a la Ciudad es esencial para la transformación" En un año nuevamente...

Vinculos rurales-locales
Una ciudad/asentamiento humano sostenible con vínculos urbanorurales inclusivos que beneficie a las personas empobrecidas, tanto en zonas rurales como urbanas, y asegure la soberanía alimentaria; una ciudad o asentamiento humano que proteja la biodiversidad, los hábitats naturales y los ecosistemas de su entorno.Vinculos rurales-locales
Campañas
La PGDC en el Foro Político de Alto Nivel 2021
La PGDC participará en el Foro Político de Alto Nivel de 2021 sobre desarrollo sostenible (6-15 de julio) para hacer un llamamiento urgente a las Naciones Unidas y a todas las instituciones internacionales, regionales, nacionales y locales, así como a las...
Derecho a la Ciudad: Hoja de Ruta por la Justicia Climática
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad publica el Documento Temático: El Derecho a la Ciudad: una hoja de ruta hacia la Justicia Climática La Relevancia del Derecho a la Ciudad para hacer Frente al Cambio climático, Calentamiento Global y Justicia Ambiental...
Decálogo para el Mejoramiento Integral de Barrios
El decálogo surge de la alianza entre organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, universidades, centros de investigación, organizaciones y redes internacionales y regionales que se han sumado dentro del marco de la iniciativa "Sinergias para la...
Noticias
Entrevista a Lorena Zárate en el Podcast sobre ciudades
Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...
Historias de Lucha por el Derecho a la Ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en la iniciativa conjunta historias de vida. El objetivo es documentar vulneraciones de Derechos Humanos fruto de las dinámicas de globalización,...
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...
La sociedad civil y los gobiernos locales y regionales trabajan juntos para fortalecer los bienes comunes
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) ha sido invitada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) a facilitar un proceso de Town Hall temático durante 2022. El objetivo es fomentar las narrativas compartidas y las recomendaciones concretas de las...
Publicaciones
Documentos Temáticos sobre el Derecho a la Ciudad
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) ha emprendido un proceso de aprendizaje colectivo, con dos etapas: en 2020 y 2021. Este proceso se está llevando a cabo junto con todos sus miembros y aliados para la elaboración de una serie de documentos...
Hacia la implementación del Derecho a la Ciudad | Guía de indicadores
Esta guía pretende presentar una serie de indicadores que permitan dar seguimiento a la implementación de políticas públicas a nivel municipal, y que posibiliten avanzar en la concreción e implementación del Derecho a la Ciudad. Entendemos como Derecho a la...
El Derecho a la Ciudad en Asia: Historias de les “invisibles”
Esta investigación plantea cuestiones sobre el derecho a la ciudad tanto en la dimensión de la definición como en las prácticas en la región de Asia, a partir de las experiencias de cuatro países: China, Corea del Sur, Indonesia y Filipinas. A través de un fructífero...
[DOCUMENTO TEMÁTICO] La Ciudad como un Bien Común: un pilar del Derecho a la Ciudad
Desde 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha embarcado en un proceso de aprendizaje colectivo junto a todos sus miembrxs y aliadxs para la elaboración de una serie de Documentos Temáticos para explorar y profundizar en los contenidos...
Eventos
Justicia Climática: respuestas institucionales y experiencias significativas de América Latina
En primer lugar, el conversatorio Justicia Climática: respuestas institucionales y experiencias significativas de América Latina buscará una aproximación, a nivel global, al Derecho a la Ciudad, a través del Documento Temático "Derecho a la Ciudad: Hoja de ruta hacia...
Ciclo de debates «Avances del derecho a la ciudad en América Latina»
En 2021, se conmemoran 5 años de existencia de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y se celebran los 20 años del Estatuto de la Ciudad (EC) de Brasil, ambos productos de importantes movilizaciones y estrategias de incidencia que han involucrado a distintos actores sociales y...
Ciclo de debates «Avances del derecho a la ciudad en América Latina»
En 2021, se conmemoran 5 años de existencia de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y se celebran los 20 años del Estatuto de la Ciudad (EC) de Brasil, ambos productos de importantes movilizaciones y estrategias de incidencia que han involucrado a distintos actores sociales y...
Ciclo de debates «Avances del derecho a la ciudad en América Latina»
En 2021, se conmemoran 5 años de existencia de la Nueva Agenda Urbana (NAU) y se celebran los 20 años del Estatuto de la Ciudad (EC) de Brasil, ambos productos de importantes movilizaciones y estrategias de incidencia que han involucrado a distintos actores sociales y...
Miembros
HLRN India
Descripción: Housing and Land Rights Network (HLRN), India, trabaja por el reconocimiento, la defensa, la promoción y la realización de los derechos humanos a una vivienda adecuada y a la tierra, lo que implica garantizar un lugar seguro y protegido para que todas las...
Vizinhos de Arroios
Descripción: "Vizinhos de Arroios" es una organización informal y no partidista de vecinos y residentes de la parroquia/barrios de "Arroios" en la ciudad de Lisboa (Portugal) Misión: Promover, Reclamar, Discutir, Debatir, Denunciar temas de...
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable -CEDEUS
Descripción: Investigación interdisciplinaria orientada a la política pública Misión: Generar conocimiento científico interdisciplinario que permita aumentar la concientización y el fortalecimiento de la política y práctica del desarrollo...
Fundación AVINA
Descripción: Somos una fundación latinoamericana que promueve la sustentabilidad a partir de procesos colaborativos, generando impactos positivos a gran escala. Para cumplir con nuestra misión trabajamos por el sur (Latinoamérica y África), en línea con...