Instituto Pólis e ONU-Habitat colocam o direito à cidade no centro do carnaval
Já é carnaval, cidade! Por todo o Brasil as pessoas vêm ocupando as ruas, enchendo-as de cor, alegria e diversidade. Nas palavras de Roberto da Matta, o poder do carnaval reside em grande parte na sua capacidade de inversão, de modificar a ordem das coisas e criar...
Nova publicação: «Relatório 2018 do Panorama dos Conflitos Fundiários Urbanos no Brasil»
Publicado originalmente em: Fórum Nacional de Reforuma Urbana O Fórum Nacional de Reforuma Urbana apresenta o Panorama dos Conflitos Fundiários Urbanos no Brasil – Relatório de 2018, uma ação conjunta de diversas entidades que compõem o FNRU, partindo da necessidade...
Artículo: La ciudad es la protesta, una crónica de la revuelta chilena
Fuente: Café de las ciudades La sociedad civil chilena sigue mobilizada trás el impulso de las protestas que tomaron el país a partir de Octubre de 2019 y que han dado paso a un proceso de contestación del modelo economíco, político y social adoptado por el país, y...
Nova publicação: «As Metrópoles e o Direito à Cidade na Inflexão Ultraliberal da Ordem Urbana Brasileira»
Fonte: Observatório das Metrópoles Como parte da série Textos para Discussão (TD), o Observatório das Metrópoles lançou a publicação “As Metrópoles e o Direito à Cidade na Inflexão Ultraliberal da Ordem Urbana Brasileira“. Escrito por Luiz Cesar de Queiroz Ribeiro,...
Nuevo número de la Revista Crítica Urbana
Fuente: Crítica Urbana Se ha publicado el número de enero de la revista Crítica Urbana, centrado alrededor del tema del turismo. La revista propone mirar a la industria del turismo como motor de transformación - extractiva- de la ciudad, evaluando sus efectos en las...
Súmate a la Huelga Mundial de Mujeres
Información de ESCR-Net La Huelga Mundial de Mujeres es una campaña global que invita a las mujeres de todo el mundo a hacer huelga en el Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo de 2020. La huelga es una respuesta a la constante explotación y discriminación de...
Nuevo libro: «Urbanismo Feminista: Por una transformación radical de los espacios de vida»
Originalmente publicado por Vírus editora En diciembre se publicó el libro "Urbanismo Feminista: Por una transformación radical de los espacios de vida" escrito por el Col.lectiu Punt 6, una cooperativa de arquitectas, sociólogas y urbanistas que trabajan para lograr...
Publicación: Municipalismo internacional y derecho a la ciudad: las ciudades en la era de la globalización
Originalmente publicado por CIDOB - Foto: LoggaWiggler/Pixabay El número 123 de Revista CIDOB d’Afers Internacionals explora, desde un enfoque pluridisciplinar y transversal, las intersecciones existentes entre el derecho a la ciudad y el municipalismo internacional....
Convocatoria abierta para el Encuentro Internacional Henri Lefebvre y la producción del espacio
La Red Internacional de Estudios sobre la Producción del Espacio (RIEPE), integrada por estudiantes, docentes y militantes inquietos en el análisis de la obra de Henri Lefebvre, invita al envío de ponencias para el "Encuentro Internacional Henri Lefebvre y la...
Un marco de acción para el derecho a la ciudad
La Declaración de Durban y el diseño de políticas públicas para garantizar el derecho a la ciudad Publicado originalmente en El País - Foto: Joegoauk Goa (Flickr/Creative Commons) El derecho a la ciudad se define como ese que tiene la ciudadanía (presente y futura;...