Perspectivas pospandémicas para reconstruir ciudades y asentamientos humanos mejores y más justos Lee nuestra Declaración"Más allá de la recuperación: el Derecho a la Ciudad es esencial para la transformación" En un año nuevamente...

No discriminación
Una ciudad/asentamiento humano libre de discriminación por motivos de género, edad, estado de salud, ingresos, nacionalidad, origen étnico, condición migratoria u orientación política, religiosa o sexual. Una ciudad/ asentamiento humano que abarque las minorías y la diversidad étnica, racial, sexual y cultural, que respete, proteja y promueva todas las costumbres, recuerdos, identidades, idiomas y expresiones artísticas y culturales no discriminatorias de sus habitantes.No discriminación
Campañas
La PGDC en el Foro Político de Alto Nivel 2021
La PGDC participará en el Foro Político de Alto Nivel de 2021 sobre desarrollo sostenible (6-15 de julio) para hacer un llamamiento urgente a las Naciones Unidas y a todas las instituciones internacionales, regionales, nacionales y locales, así como a las...
Derecho a la Ciudad: Hoja de Ruta por la Justicia Climática
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad publica el Documento Temático: El Derecho a la Ciudad: una hoja de ruta hacia la Justicia Climática La Relevancia del Derecho a la Ciudad para hacer Frente al Cambio climático, Calentamiento Global y Justicia Ambiental...
8M 2021: ¡El Derecho a la Ciudad es Igualdad de Género!
La Igualdad de Género es clave en la lucha por el "Derecho a la Ciudad para todes". El Día Internacional de la Mujer, el 8 de marzo, y todo este mes, marcan un momento clave en la lucha feminista en todo el mundo. La igualdad de género es uno de los ocho componentes...
Noticias
Revisión del Derecho a la Ciudad en 2022
Estimades, A medida que se acerca el final del 2022, nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) por otro año de gran compromiso y productividad de trabajo...
El pueblo chileno decidirá si aprueba o rechaza una nueva Constitución que incluye el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
El próximo 4 de septiembre el pueblo chileno se pronuncia sobre el texto de una Nueva Constitución. La nueva carta magna reemplazará la Constitución de 1980, diseñada por la dictadura del general Pinochet. Tras el estallido social ocurrido en octubre de 2019, el 80%...
Carta internacional en apoyo a la inclusión del derecho a la vivienda y a la ciudad en la Nueva Constitución de Chile
Chile avanza hacia un habitar digno con una nueva constitución que garantiza el derecho a la vivienda y la ciudad Los acá firmantes declaramos lo siguiente: 1.- Celebramos el histórico proceso democrático, paritario e inclusivo llevado a cabo por el pueblo de...
Acelerar la implementación de la Nueva Agenda Urbana a través del Derecho a la Ciudad: la PGDC en el FUM11
Como en ediciones anteriores, la PGDC y sus miembros han participado activamente en el 11º Foro Urbano Mundial, celebrado en Katowice, Polonia, del 26 al 30 de junio. Como el mayor foro convocado por ONU-Hábitat, el Foro Urbano Mundial se caracterizó por ser un...
Publicaciones
Documentos Temáticos sobre el Derecho a la Ciudad
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) ha emprendido un proceso de aprendizaje colectivo, con dos etapas: en 2020 y 2021. Este proceso se está llevando a cabo junto con todos sus miembros y aliados para la elaboración de una serie de documentos...
[DOCUMENTO TEMÁTICO] Ciudades y Asentamientos Humanos Libres de Discriminación
Desde 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha embarcado en un proceso de aprendizaje colectivo junto con todos sus miembros y aliados para la elaboración de una serie de documentos temáticos para explorar y profundizar en los contenidos...
El Derecho a la Ciudad en Asia: Historias de les “invisibles”
Esta investigación plantea cuestiones sobre el derecho a la ciudad tanto en la dimensión de la definición como en las prácticas en la región de Asia, a partir de las experiencias de cuatro países: China, Corea del Sur, Indonesia y Filipinas. A través de un fructífero...
[DOCUMENTO TEMÁTICO] La Ciudad como un Bien Común: un pilar del Derecho a la Ciudad
Desde 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha embarcado en un proceso de aprendizaje colectivo junto a todos sus miembrxs y aliadxs para la elaboración de una serie de Documentos Temáticos para explorar y profundizar en los contenidos...
Eventos
11º Foro Mundial de Ciudades por los Derechos Humanos
Los Derechos Humanos en tiempos de desafío: Un nuevo contrato social El 11º Foro Mundial de Ciudades por los Derechos Humanos se celebrará del jueves 7 de octubre al 10 de octubre de 2021. El Foro Mundial de Ciudades por los Derechos Humanos (Foro o WHRCF en...
Ciclo de diálogos “El Derecho a la Ciudad frente a los desafíos actuales”
CLACSO y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) organizan un ciclo de diálogos para avanzar en el proceso de aprendizaje colectivo de los Documentos Temáticos 2021 de la PGDC y presentar el cuaderno de trabajo «El Derecho a la Ciudad ante los desafíos...
Iniciativas de miembros y aliados de la PGDC para Urban October 2021
Todos los años, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) celebra el Octubre Urbano, una oportunidad para hacer oír nuestras luchas e iniciativas y unir fuerzas por un mundo mejor. En 2021, el Octubre Urbano comenzará el lunes 4 de octubre con el Día...
Foro Generación Igualdad: Ciudad de México
El Foro Generación Igualdad es una reunión mundial en favor de la igualdad de género y centrada en la sociedad civil, a la que convoca ONU Mujeres y que organizan conjuntamente los Gobiernos de México y Francia. El Foro se inaugurará en la Ciudad de México (México) y...
Miembros
ActionAid Association
Descripción: La Asociación ActionAid es una organización que trabaja por la justicia social y ecológica. ActionAid lleva trabajando con las comunidades más marginadas de la India desde 1972. En 2006, la Asociación ActionAid se registró como organización india, regida...
HLRN India
Descripción: Housing and Land Rights Network (HLRN), India, trabaja por el reconocimiento, la defensa, la promoción y la realización de los derechos humanos a una vivienda adecuada y a la tierra, lo que implica garantizar un lugar seguro y protegido para que todas las...
Vizinhos de Arroios
Descripción: "Vizinhos de Arroios" es una organización informal y no partidista de vecinos y residentes de la parroquia/barrios de "Arroios" en la ciudad de Lisboa (Portugal) Misión: Promover, Reclamar, Discutir, Debatir, Denunciar temas de...
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable -CEDEUS
Descripción: Investigación interdisciplinaria orientada a la política pública Misión: Generar conocimiento científico interdisciplinario que permita aumentar la concientización y el fortalecimiento de la política y práctica del desarrollo...