El decálogo surge de la alianza entre organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, universidades, centros de investigación, organizaciones y redes internacionales y regionales que se han sumado dentro del marco de la iniciativa "Sinergias para la...

Calidad de espacios públicos y servicios
Una ciudad/asentamiento humano con espacios y servicios públicos de calidad que mejoren las interacciones sociales y la participación política, promuevan las expresiones socioculturales, abracen la diversidad y fomenten la cohesión social; una ciudad/asentamiento humano en el que los espacios y servicios públicos contribuyan a construir ciudades más seguras (especialmente para mujeres y niñas) y a satisfacer las necesidades de sus habitantes (especialmente las relacionadas con los medios de subsistencia).Calidad de espacios públicos y servicios
Campañas
El Derecho a la Ciudad en el Foro Político de Alto Nivel
El Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés) es la principal plataforma de las Naciones Unidas para el seguimiento y el examen de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El tema de la edición de este año es "Acción acelerada y vías de...
Noticias
Conectando a través de los derechos al hábitat y el derecho a la ciudad
Organizaciones de la sociedad civil y gobiernos locales unen fuerzas con Relatores Especiales de las Naciones Unidas en una primera mesa redonda para discutir las posibles vías de trabajo conjunto El viernes 4 de diciembre, la Plataforma Global por el Derecho a...
La creación de los documentos temáticos de la PGDC
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) está organizando un proceso de aprendizaje colectivo sobre el Derecho a la Ciudad. Este proceso se está llevando a cabo mediante la elaboración de siete documentos temáticos sobre la perspectiva y la conexión del...
Documentos temáticos de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad
Para lo que resta del año 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se embarca en la preparación de tres documentos temáticos para profundizar los contenidos conceptuales y programáticos clave relacionados con el derecho a la ciudad. Estos...
Nuevo numéro de Crítica Urbana : Metrópolis, ¿única alternativa?
Este último número de Crítica Urbana aporta reflexiones en torno al modelo de habitar en grandes metrópolis desde sus efectos y resultados. Las metropolis concentran la mayor población mundial, los empleos (formales e informales), el poder político y económico, los...
Publicaciones
Eventos
IV Foro Latinoamericano y del Caribe: Acción por la Vivienda y por los asentamientos Pos-Covid19
Publicado originalmente aquí ¿Qué es nuestro FORO? Es el espacio de encuentro bianual multi-actor de la Vivienda y el Hábitat, en América Latina y el Caribe que reúne autoridades de gobierno, organismos internacionales, gobiernos locales, académicos, empresarios,...
Foro Social Mundial 20 años: Otro Mundo es Posible
Publicado originalmente aquí CONSTRUYAMOS JUNTAS Y JUNTOS EL PRÓXIMO FORO SOCIAL MUNDIAL Semana del 25 al 30 de enero de 2021 (Virtual – y presencial cuando sea posible) Se invita a las organizaciones y movimientos sociales de todo el mundo a construir juntos la...
Webinarios: Documentos Temáticos de la PGDC
Para lo que resta del año 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha propuesto preparar tres documentos temáticos para profundizar los contenidos conceptuales y temáticos clave relacionados con el derecho a la ciudad. Estos documentos tienen...
Conversación con lxs Relatorxs Especiales de Naciones Unidas
Junto con la Coalición Internacional para el Hábitat, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad está organizando una conversación con los Relatores Especiales de las Naciones Unidas centrada en la forma de mejorar las sinergias entre su labor y la de la...
Miembros
HLRN India
Descripción: Housing and Land Rights Network (HLRN), India, trabaja por el reconocimiento, la defensa, la promoción y la realización de los derechos humanos a una vivienda adecuada y a la tierra, lo que implica garantizar un lugar seguro y protegido para que todas las...
Vizinhos de Arroios
Descripción: "Vizinhos de Arroios" es una organización informal y no partidista de vecinos y residentes de la parroquia/barrios de "Arroios" en la ciudad de Lisboa (Portugal) Misión: Promover, Reclamar, Discutir, Debatir, Denunciar temas de...
Observatório das metrópoles
Descripción:El Observatorio de las Metrópolis es un grupo de investigación en red que reúne a instituciones e investigadores de ámbitos universitarios, gubernamentales y no gubernamentales. El equipo constituido en el Observatorio trabaja desde hace 20...
Centro de Desarrollo Urbano Sustentable -CEDEUS
Descripción: Investigación interdisciplinaria orientada a la política pública Misión: Generar conocimiento científico interdisciplinario que permita aumentar la concientización y el fortalecimiento de la política y práctica del desarrollo...