El decálogo surge de la alianza entre organizaciones de la sociedad civil, movimientos sociales, universidades, centros de investigación, organizaciones y redes internacionales y regionales que se han sumado dentro del marco de la iniciativa "Sinergias para la...

Mayor participación política
Una ciudad/asentamiento humano con una mayor participación política en el definición, ejecución, seguimiento y formulación de presupuestos de las políticas urbanas y la ordenación del territorio con el fin de reforzar la transparencia, la eficacia y la inclusión de la diversidad de los habitantes y de sus organizaciones. El Derecho a la Ciudad implica responsabilidades en todos los ámbitos de gobierno y ciudadanos para ejercer, reclamar, defender y promover la gobernanza equitativa y la función social de todos los asentamientos humanos dentro de un hábitat de derechos humanos.Mayor participación política
Campañas
El Derecho a la Ciudad en el Foro Político de Alto Nivel
El Foro Político de Alto Nivel (HLPF, por sus siglas en inglés) es la principal plataforma de las Naciones Unidas para el seguimiento y el examen de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. El tema de la edición de este año es "Acción acelerada y vías de...
Noticias
La creación de los documentos temáticos de la PGDC
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) está organizando un proceso de aprendizaje colectivo sobre el Derecho a la Ciudad. Este proceso se está llevando a cabo mediante la elaboración de siete documentos temáticos sobre la perspectiva y la conexión del...
Documentos temáticos de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad
Para lo que resta del año 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se embarca en la preparación de tres documentos temáticos para profundizar los contenidos conceptuales y programáticos clave relacionados con el derecho a la ciudad. Estos...
Noticias del Derecho a la Ciudad-Septiembre 2020
Acabamos de publicar el número de septiembre de nuestro boletín trimestral. En él encontrará un resumen de las actividades y campañas más importantes que hemos llevado a cabo en los últimos tres meses, así como los próximos eventos y otras informaciones de interés. En...
Iniciativas de los miembros y aliados de la PGDC durante Octubre Urbano 2020
Como cada año, los miembros y socios de la PGDC están llevando a cabo una gran cantidad de iniciativas (declaraciones, campañas, eventos, documentos, etc.) durante el mes de octubre. Descúbranlas aquí abajo: Durante todo el mes Campaña Urbamonde y CoHabitat Network La...
Publicaciones
Guía para campañas digitales de incidencia política
Esta guía es el resultado del trabajo desarrollado a lo largo de dos talleres de Formación teórica y práctica sobre campañas digitales de incidencia política en temas relacionados (en el sentido más amplio) con la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad...
Eventos
IV Foro Latinoamericano y del Caribe: Acción por la Vivienda y por los asentamientos Pos-Covid19
Publicado originalmente aquí ¿Qué es nuestro FORO? Es el espacio de encuentro bianual multi-actor de la Vivienda y el Hábitat, en América Latina y el Caribe que reúne autoridades de gobierno, organismos internacionales, gobiernos locales, académicos, empresarios,...
La PGDC en el Foro Social Mundial 2021
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) participará, del 23 al 31 de enero, en el Foro Social Mundial 2021. La edición del 20 aniversario será virtual por el contexto de la pandemia. El programa de actividades y las asambleas auto-gestionadas diarias...
Webinarios: Documentos Temáticos de la PGDC
Para lo que resta del año 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se ha propuesto preparar tres documentos temáticos para profundizar los contenidos conceptuales y temáticos clave relacionados con el derecho a la ciudad. Estos documentos tienen...
Conversación con lxs Relatorxs Especiales de Naciones Unidas
Junto con la Coalición Internacional para el Hábitat, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad está organizando una conversación con los Relatores Especiales de las Naciones Unidas centrada en la forma de mejorar las sinergias entre su labor y la de la...
Miembros
HLRN India
Descripción: Housing and Land Rights Network (HLRN), India, trabaja por el reconocimiento, la defensa, la promoción y la realización de los derechos humanos a una vivienda adecuada y a la tierra, lo que implica garantizar un lugar seguro y protegido para que todas las...
Vizinhos de Arroios
Descripción: "Vizinhos de Arroios" es una organización informal y no partidista de vecinos y residentes de la parroquia/barrios de "Arroios" en la ciudad de Lisboa (Portugal) Misión: Promover, Reclamar, Discutir, Debatir, Denunciar temas de...
Observatório das metrópoles
Descripción:El Observatorio de las Metrópolis es un grupo de investigación en red que reúne a instituciones e investigadores de ámbitos universitarios, gubernamentales y no gubernamentales. El equipo constituido en el Observatorio trabaja desde hace 20...
Global & Local
Descripción : Somos un Grupo Consultor que trabaja para lograr ciudades + sostenibles + resilientes + humanas Misión : Acompañar a las Ciudades (a sus Gobiernos Locales en sus diferentes formas) para que incorporen todas las políticas,...