Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...

Calidad de espacios públicos y servicios
Una ciudad/asentamiento humano con espacios y servicios públicos de calidad que mejoren las interacciones sociales y la participación política, promuevan las expresiones socioculturales, abracen la diversidad y fomenten la cohesión social; una ciudad/asentamiento humano en que los espacios y servicios públicos contribuyan a construir ciudades más seguras (especialmente para mujeres y niñas) y a satisfacer las necesidades de sus habitantes (especialmente las relacionadas con los medios de subsistencia).Calidad de espacios públicos y servicios
Noticias
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...
La sociedad civil y los gobiernos locales y regionales trabajan juntos para fortalecer los bienes comunes
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) ha sido invitada por Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) a facilitar un proceso de Town Hall temático durante 2022. El objetivo es fomentar las narrativas compartidas y las recomendaciones concretas de las...
Nuevo número, Crítica Urbana 20: Urbanización y crisis ambiental
REVISTA COMPLETA | Urbanización y crisis ambiental | Revista Crítica Urbana Vol. IV Núm. 20. Septiembre 2021. Reflexiones en torno al modelo actual de urbanización ante la crisis ambiental Urbanismo y crisis ambiental Maricarmen Tapia Colin Ward y la naturaleza...
Planact aboga por el Derecho a la Ciudad en asentamientos informales en Sudáfrica
Masakhane es un asentamiento informal en eMalahleni, Mpumalanga (noreste de Sudáfrica). La gente empezó a vivir aquí hace 50 años. Actualmente tiene una población aproximada de más de 3.700 personas. Los residentes de Masakhane en eMalahleni nunca han tenido agua...
Documentos Temáticos de la PGDC 2021: Una experiencia de aprendizaje colectivo sobre el Derecho a la Ciudad
Desde el año pasado, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) emprendió la elaboración de una serie de Documentos Temáticos para profundizar en los principales contenidos conceptuales y programáticos relacionados con el Derecho a la Ciudad. Estas...
Descubra más sobre los Espacios de Co-aprendizaje de HIC
Los Espacios de Co-Aprendizaje de la Coalición Internacional del Hábitat (HIC) - miembro de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad - serán encuentros multisesión transregionales abiertos a todos los Miembros, Amigas-os y aliados de HIC para generar y...
¡Nuevo número de la Revista Crítica Urbana con la que colaboramos!
¡Ya está disponible el nuevo número de la revista Crítica Urbana (Núm. 19) que esta vez está dedicado a la Movilidad Urbana Justa. ÍNDICE Cuando se discrimina en nombre de la movilidad, por MARICARMEN TAPIA Movilidad con emisiones casi cero, PAU NOY A “tarifa zero”...