Nuevo libro: «Ciudades latinoamericanas. La cuestión social y la gobernanza local»
Fuente: CLACSO CLACSO publica “Ciudades latinoamericanas. La cuestión social y la gobernanza local”, una antología de la obra de Alicia Ziccardi. El libro es una obra esencial para leer la ciudad latinoamericana con ojos inquietos de la mano de una de las grandes...
Noticias del Derecho a la Ciudad Marzo 2020
Hemos publicado la edición de Marzo de nuestro boletín trimestral. Allí podrá encontrar un resumen de las actividades y campañas más importantes que hemos llevado a cabo en los últimos tres meses, así como los próximos eventos y otras informaciones de interés. En este...
Agenda por el Derecho a la Ciudad para las Elecciones Municipales Francesas
El nivel local se afirma cada vez más como un espacio clave para la participación política y la construcción colectiva de la vida democrática. Este enfoque se basa en la idea de que la proximidad permite adoptar medidas concretas sobre cuestiones locales. El nivel...
La PGDC en el Retiro y Campus 2020 de CGLU
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se sumó a la sexta edición del Retiro y Campus Anual de Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU), que tuvo lugar en Tánger del 24 al 28 de febrero de 2020. El Retiro Anual de CGLU es una reunión de una semana de...
Últimas noticias de la PGDC
Os presentamos una compilación de las noticias más relevantes de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad entre enero y marzo de 2020. Si tenéis alguna noticia o evento de interés que creéis que sería relevante publicar en nuestro sitio web, no dudéis en...
Revista Crítica Urbana 11: Mujeres y ciudad
Foto e información: Crítica Urbana En ocasión del mes internacional de las mujeres se ha publicado el número de marzo de la revista Crítica Urbana, dedicado a las mujeres y la ciudad. ¿Por qué una mirada feminista a la ciudad y el urbanismo? Lo explica la directora...
La Diversidad Cultural como base del Derecho a la Ciudad: la PGDC en el FUM10
La posición de la PGDC en el FUM fue clara: La cultura y la diversidad cultural son fundamentales para la plena implementación del Derecho a la Ciudad. Ambas son fundamentales para la promoción de ciudades libres de discriminación, con igualdad de género y diversidad...
Iniciativas sobre la diversidad cultural en el marco del Derecho a la Ciudad
Photo: l'art est publique La décima sesión del Foro Urbano Mundial (FUM) tuvo lugar del 8 al 13 de febrero de 2020 en Abu Dhabi, Emiratos Árabes Unidos. Bajo el tema "Ciudades de Oportunidades: Conectando la cultura y la innovación", el foro se centró en los vínculos...
Convocatoria abierta para el Premio Ciudades Transformadoras 2020
Plazo extendido hasta el 14 de Junio! Otro año, otra convocatoria del Premio Ciudades Transformadoras. ¿Tu colectivo está luchando por el Derecho a la Ciudad? Comparte vuestras...
¡Por el Derecho a la Ciudad de las mujeres!
Como todos los años, el 8 de Marzo celebramos el Día Internacional de la mujer. Este día y el més de marzo como un todo es un momento clave de la lucha feminista alrededor del mundo. La igualdad de género es uno de los ocho componentes del derecho a la ciudad y...