El pueblo chileno decidirá si aprueba o rechaza una nueva Constitución que incluye el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
El próximo 4 de septiembre el pueblo chileno se pronuncia sobre el texto de una Nueva Constitución. La nueva carta magna reemplazará la Constitución de 1980, diseñada por la dictadura del general Pinochet. Tras el estallido social ocurrido en octubre de 2019, el 80%...
Carta internacional en apoyo a la inclusión del derecho a la vivienda y a la ciudad en la Nueva Constitución de Chile
Chile avanza hacia un habitar digno con una nueva constitución que garantiza el derecho a la vivienda y la ciudad Los acá firmantes declaramos lo siguiente: 1.- Celebramos el histórico proceso democrático, paritario e inclusivo llevado a cabo por el pueblo de...
Acelerar la implementación de la Nueva Agenda Urbana a través del Derecho a la Ciudad: la PGDC en el FUM11
Como en ediciones anteriores, la PGDC y sus miembros han participado activamente en el 11º Foro Urbano Mundial, celebrado en Katowice, Polonia, del 26 al 30 de junio. Como el mayor foro convocado por ONU-Hábitat, el Foro Urbano Mundial se caracterizó por ser un...
Crítica Urbana 24. Participación: Mito o realidad
Revista de Estudios Urbanos y Territoriales | Vol. V | núm. 24 | Junio 2022 Ver o descargar revista núm. 24 completa en PDF Participación: Mito o realidad Cómo la participación puede ser un instrumento para desmovilizar la acción social o ser una herramienta de...
Balance de la Reunión de Alto Nivel sobre los cinco años de implementación de la Nueva Agenda Urbana
Antecedentes El jueves 28 de abril de 2022, el Presidente de la Asamblea General de las Naciones Unidas convocó una Reunión de Alto Nivel (RAN) de un día de duración para evaluar el progreso de la implementación de la Nueva Agenda Urbana (NAU) en la sede de la ONU en...
Entrevista a Lorena Zárate en el Podcast sobre ciudades
Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...
Historias de Lucha por el Derecho a la Ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en la iniciativa conjunta historias de vida. El objetivo es documentar vulneraciones de Derechos Humanos fruto de las dinámicas de globalización,...
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...
Crítica Urbana 23: Urbanismo Feminista
Revista Crítica Urbana Vol. V. Núm. 23. Marzo 2022 Qué significa pensar, diseñar y planificar nuestros entornos de vida desde la urgente necesidad de igualdad de derechos. Ver o descargar revista núm. 23 completa en PDF Urbanismo Feminista para no feministas...
Acción urgenteSolidaridad con todos los pueblos en guerra
Solidaridad con todos los pueblos en guerra, exigimos: ☮️Cumplimiento estricto de los Derechos Humanos ☮️Protección de la población civil ☮️Acoger a les refugiades sin discriminación 📢¡Por la defensa de los Derechos Humanos, la Paz y la Democracia!...