Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...

Economías diversas e inclusivas
Una ciudad/asentamiento humano con economías diversas e inclusivas que salvaguarde y asegure el acceso a medios de vida seguros y trabajo decente para todes les habitantes, dé cabida a otras economías (por ejemplo, economía social y solidaria, economía compartida), reconozca el cuidado doméstico y el trabajo comunitario desarrollado en gran medida por las mujeres, y garantice el pleno desarrollo de las mujeres y las niñas.Economías diversas e inclusivas
Noticias
Historias de Lucha por el Derecho a la Ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en la iniciativa conjunta historias de vida. El objetivo es documentar vulneraciones de Derechos Humanos fruto de las dinámicas de globalización,...
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...
Nuevo número, Crítica Urbana 21: Los Límites del crecimiento
Los límites del crecimiento Revista Crítica Urbana, Vol. IV, núm. 21, noviembre 2021 Reflexiones, propuestas y nuevas lógicas de uso y ocupación ante los límites que nos impone el planeta. El espejismo del crecimiento Maricarmen Tapia Cambio climático: límite...
Nuevo número, Crítica Urbana 20: Urbanización y crisis ambiental
REVISTA COMPLETA | Urbanización y crisis ambiental | Revista Crítica Urbana Vol. IV Núm. 20. Septiembre 2021. Reflexiones en torno al modelo actual de urbanización ante la crisis ambiental Urbanismo y crisis ambiental Maricarmen Tapia Colin Ward y la naturaleza...
La Economía Social y Solidaria es la vía para superar las desigualdades a través de la recuperación del COVID-19
Este artículo también está disponible en: Inglés, Francés. En el marco del Foro Político de Alto Nivel 2021, RIPESS, Urgenci y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad han coorganizado el evento paralelo “Superar las desigualdades a través de la recuperación de...
Descubra más sobre los Espacios de Co-aprendizaje de HIC
Los Espacios de Co-Aprendizaje de la Coalición Internacional del Hábitat (HIC) - miembro de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad - serán encuentros multisesión transregionales abiertos a todos los Miembros, Amigas-os y aliados de HIC para generar y...
Iniciativas del Octubre Urbano 2021: ¡Comparta con nosotres lo que estáis preparando!
Todos los años, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) celebra el Octubre Urbano, una oportunidad para hacer oír nuestras luchas e iniciativas y unir fuerzas por un mundo mejor. En 2021, el Octubre Urbano comenzará el lunes 4 de octubre con el Día...