Quito, Ecuador. Foto de Ariel Tutillo en Unsplash Porque para los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) es una gran responsabilidad, aunque la obligación recaiga en los Estados. Es una gran responsabilidad porque gracias a la...
Noticias
City as a Common Good
De Monopoly a Commonspoly: cómo las comunidades están cambiando el juego
Sabemos cuáles son los retos y podemos ver las soluciones. Depende de nosotros reinventar las reglas. Del Monopoly al Commonspoly, las comunidades de redistribución, solidaridad y cuidado están cambiando el juego. Artículo de Lorena Zárate y Sophia Torres, publicado...
Revisión del Derecho a la Ciudad en 2022
Estimades, A medida que se acerca el final del 2022, nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) por otro año de gran compromiso y productividad de trabajo...
La PGDC publica con CGLU el Documento Político sobre los Bienes Comunes (Global) antes de su 7º Congreso
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) y Ciudades y Gobiernos Locales Unidos (CGLU) se enorgullecen de presentar el Documento Político sobre los Bienes Comunes, preparado para alimentar los debates durante y después del 7º Congreso de CGLU que tendrá...
Crítica Urbana 25. Anatomía de la corrupción urbanística
Revista Crítica Urbana Vol. V Núm. 25. Septiembre 2022. | Análisis de su estructura, componentes y funcionamiento para enfrentarla y asegurar ciudades basadas en el bien común. Ver o descargar revista núm. 25 completa en PDF Deconstruir la estructura de la corrupción...
El pueblo chileno decidirá si aprueba o rechaza una nueva Constitución que incluye el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
El próximo 4 de septiembre el pueblo chileno se pronuncia sobre el texto de una Nueva Constitución. La nueva carta magna reemplazará la Constitución de 1980, diseñada por la dictadura del general Pinochet. Tras el estallido social ocurrido en octubre de 2019, el 80%...
Carta internacional en apoyo a la inclusión del derecho a la vivienda y a la ciudad en la Nueva Constitución de Chile
Chile avanza hacia un habitar digno con una nueva constitución que garantiza el derecho a la vivienda y la ciudad Los acá firmantes declaramos lo siguiente: 1.- Celebramos el histórico proceso democrático, paritario e inclusivo llevado a cabo por el pueblo de...
Acelerar la implementación de la Nueva Agenda Urbana a través del Derecho a la Ciudad: la PGDC en el FUM11
Como en ediciones anteriores, la PGDC y sus miembros han participado activamente en el 11º Foro Urbano Mundial, celebrado en Katowice, Polonia, del 26 al 30 de junio. Como el mayor foro convocado por ONU-Hábitat, el Foro Urbano Mundial se caracterizó por ser un...
Entrevista a Lorena Zárate en el Podcast sobre ciudades
Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...