Estimades, A medida que se acerca el final del 2022, nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) por otro año de gran compromiso y productividad de trabajo...
Noticias
Igualdad de género
El pueblo chileno decidirá si aprueba o rechaza una nueva Constitución que incluye el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
El próximo 4 de septiembre el pueblo chileno se pronuncia sobre el texto de una Nueva Constitución. La nueva carta magna reemplazará la Constitución de 1980, diseñada por la dictadura del general Pinochet. Tras el estallido social ocurrido en octubre de 2019, el 80%...
Carta internacional en apoyo a la inclusión del derecho a la vivienda y a la ciudad en la Nueva Constitución de Chile
Chile avanza hacia un habitar digno con una nueva constitución que garantiza el derecho a la vivienda y la ciudad Los acá firmantes declaramos lo siguiente: 1.- Celebramos el histórico proceso democrático, paritario e inclusivo llevado a cabo por el pueblo de...
Entrevista a Lorena Zárate en el Podcast sobre ciudades
Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...
Historias de Lucha por el Derecho a la Ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en la iniciativa conjunta historias de vida. El objetivo es documentar vulneraciones de Derechos Humanos fruto de las dinámicas de globalización,...
Avanzando en el derecho a la ciudad a través de las políticas municipales: los indicadores del derecho a la ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en una serie de proyectos e iniciativas conjuntas que buscan reforzar la concienciación y el reconocimiento del Derecho a la Ciudad como un vector clave...
Crítica Urbana 23: Urbanismo Feminista
Revista Crítica Urbana Vol. V. Núm. 23. Marzo 2022 Qué significa pensar, diseñar y planificar nuestros entornos de vida desde la urgente necesidad de igualdad de derechos. Ver o descargar revista núm. 23 completa en PDF Urbanismo Feminista para no feministas...
Descubra más sobre los Espacios de Co-aprendizaje de HIC
Los Espacios de Co-Aprendizaje de la Coalición Internacional del Hábitat (HIC) - miembro de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad - serán encuentros multisesión transregionales abiertos a todos los Miembros, Amigas-os y aliados de HIC para generar y...
Cómo pueden las ciudades mitigar el conflicto entre seres humanos y naturaleza
Hay que poner la justicia climática en el centro de la agenda, cambiar de forma radical cómo nos relacionamos, producimos y consumimos en nuestras sociedades.Un grupo de personas participa en la sentada ante el Congreso de los Diputados convocada con motivo del Día...
Por el Derecho a la Ciudad y a la Vivienda en la reconstrucción post-pandemia en Latinoamérica y el Caribe: La PGDC en el IV Foro LAC de Vivienda y Hábitat
Entre el 17 y el 21 de mayo del 2021 tuvo lugar la cuarta edición del Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat, co-organizado por Hábitat para la Humanidad y Urban Housing Practitioners Hub (UHPH). Como en ediciones anteriores, la Plataforma Global por...