*Artículo publicado originalmente en la página web de Ripess Hoy, 31 de octubre, día por el derecho a la ciudad, se culmina el mes de ‘octubre urbano’ para el que RIPESS, Streetnet, Urgenci y WIEGO han colaborado estrechamente junto a la Plataforma Global por el...
Noticias
Economías diversas e inclusivas
¿Por qué seguimos haciendo incidencia para conseguir la realización de los compromisos de la NUA?
Quito, Ecuador. Foto de Ariel Tutillo en Unsplash Porque para los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) es una gran responsabilidad, aunque la obligación recaiga en los Estados. Es una gran responsabilidad porque gracias a la...
Crítica Urbana 28. Cataluña: transformaciones y resistencias
Cataluña: transformaciones y resistencias | Revista Crítica Urbana Vol. VI Núm. 28. Junio 2023. | Mirada a un territorio, desde su cultura, a los procesos de transformación económica y sus efectos socioespaciales. Ver o descargar revista núm. 28 completa en...
Adopción de la resolución de la ONU: Promoviendo la Economía Social Solidaria para el desarrollo sostenible
*Artículo publicado originalmente en la página web de RIPESS. La contribución de RIPESS a lo largo del camino hacia el éxito. Yvon Poirier // 18 abril 2023 La adopción hoy por la Asamblea General de la ONU de la resolución A/77/L.60 es un logro muy importante para...
Crítica Urbana 27: Hábitat y Decrecimiento
Pensar las ciudades y el territorio desde el modelo de decrecimiento. Ver o descargar revista núm. 27 completa en PDF Artículos Por qué decrecer. Hacia un nuevo modelo territorial Maricarmen Tapia Reflexiones para plasmar otro paradigma Emanuela Bove Decrecimiento:...
Revisión del Derecho a la Ciudad en 2022
Estimades, A medida que se acerca el final del 2022, nos gustaría aprovechar esta oportunidad para dar las gracias a todos los miembros y aliados de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) por otro año de gran compromiso y productividad de trabajo...
El pueblo chileno decidirá si aprueba o rechaza una nueva Constitución que incluye el Derecho a la Vivienda y a la Ciudad
El próximo 4 de septiembre el pueblo chileno se pronuncia sobre el texto de una Nueva Constitución. La nueva carta magna reemplazará la Constitución de 1980, diseñada por la dictadura del general Pinochet. Tras el estallido social ocurrido en octubre de 2019, el 80%...
Carta internacional en apoyo a la inclusión del derecho a la vivienda y a la ciudad en la Nueva Constitución de Chile
Chile avanza hacia un habitar digno con una nueva constitución que garantiza el derecho a la vivienda y la ciudad Los acá firmantes declaramos lo siguiente: 1.- Celebramos el histórico proceso democrático, paritario e inclusivo llevado a cabo por el pueblo de...
Entrevista a Lorena Zárate en el Podcast sobre ciudades
Entrevista a Lorena Zárate, nuestra coordinadora de proyecto, en el Podcast sobre ciudades, por Andrés Carpanzano y Oscar Chamat. Podcast sobre ciudades son conversaciones con las personas que están innovando la forma en que construimos & vivimos nuestras...
Historias de Lucha por el Derecho a la Ciudad
En los últimos años, el Observatorio DESC y la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (GPR2C) han colaborado en la iniciativa conjunta historias de vida. El objetivo es documentar vulneraciones de Derechos Humanos fruto de las dinámicas de globalización,...