Entre el 17 y el 21 de mayo del 2021 tuvo lugar la cuarta edición del Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat, co-organizado por Hábitat para la Humanidad y Urban Housing Practitioners Hub (UHPH). Como en ediciones anteriores, la Plataforma Global por...
Noticias
Economías diversas e inclusivas
La PGDC apoya la petición de un Tratado Vinculante sobre Transnacionales y DDHH
Las ciudades están en la primera línea de los desafíos más urgentes hoy en día, lidiando con la crisis climática y la creciente desigualdad global. Los gobiernos locales de todo el mundo están cada vez más comprometidos con el avance de los derechos humanos y el...
La PGDC abre un buzón de noticias para sus organizaciones miembro y aliadas
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC), entre otros objetivos, pretende ser un espacio de difusión de noticias relevantes sobre el Derecho a la Ciudad. Estamos aquí para facilitar a todxs lxs miembros y aliadxs de la PGDC la posibilidad de publicar, de...
La creación de los documentos temáticos de la PGDC
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) está organizando un proceso de aprendizaje colectivo sobre el Derecho a la Ciudad. Este proceso se está llevando a cabo mediante la elaboración de siete documentos temáticos sobre la perspectiva y la conexión del...
Documentos temáticos de la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad
Para lo que resta del año 2020, la Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) se embarca en la preparación de tres documentos temáticos para profundizar los contenidos conceptuales y programáticos clave relacionados con el derecho a la ciudad. Estos...
Noticias del Derecho a la Ciudad-Septiembre 2020
Acabamos de publicar el número de septiembre de nuestro boletín trimestral. En él encontrará un resumen de las actividades y campañas más importantes que hemos llevado a cabo en los últimos tres meses, así como los próximos eventos y otras informaciones de interés. En...
Nuevo numéro de Crítica Urbana : Metrópolis, ¿única alternativa?
Este último número de Crítica Urbana aporta reflexiones en torno al modelo de habitar en grandes metrópolis desde sus efectos y resultados. Las metropolis concentran la mayor población mundial, los empleos (formales e informales), el poder político y económico, los...
Iniciativas de los miembros y aliados de la PGDC durante Octubre Urbano 2020
Como cada año, los miembros y socios de la PGDC están llevando a cabo una gran cantidad de iniciativas (declaraciones, campañas, eventos, documentos, etc.) durante el mes de octubre. Descúbranlas aquí abajo: Durante todo el mes Campaña Urbamonde y CoHabitat Network La...
La PGDC llamó a implementar el enfoque del Derecho a la Ciudad para enfrentar las crisis globales en el HLPF 2020
La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) participó en el Foro Político de Alto Nivel (HLPF) 2020 con el fin de lanzar un llamado urgente a las Naciones Unidas y a todas las instituciones internacionales, regionales, nacionales y locales y a las...
Iniciativas del Derecho a la Ciudad para hacer frente al COVID-19
La pandemia nos encuentra en un momento de crisis del sistema neoliberal y de emergencia climática, lo que agrava aún más la situación sanitaria, social y económica en todo el mundo. En todo el mundo, la sociedad civil y los gobiernos locales están demostrando su liderazgo en la respuesta a las crisis, desarrollando tanto respuestas de emergencia a las necesidades más urgentes como iniciativas que avanzan hacia la necesaria transformación estructural. El fortalecimiento de la colaboración horizontal y democrática entre los actores e instituciones (gobierno, comunidades, sociedad civil) y a diferentes escalas (vecindario, ciudad, nacional, internacional) debe estar en el centro de la respuesta a estos desafíos globales.