Noticias

Economías diversas e inclusivas

La creación de los documentos temáticos de la PGDC

La creación de los documentos temáticos de la PGDC

La Plataforma Global por el Derecho a la Ciudad (PGDC) está organizando un proceso de aprendizaje colectivo sobre el Derecho a la Ciudad. Este proceso se está llevando a cabo mediante la elaboración de siete documentos temáticos sobre la perspectiva y la conexión del...

Noticias del Derecho a la Ciudad-Septiembre 2020

Noticias del Derecho a la Ciudad-Septiembre 2020

Acabamos de publicar el número de septiembre de nuestro boletín trimestral. En él encontrará un resumen de las actividades y campañas más importantes que hemos llevado a cabo en los últimos tres meses, así como los próximos eventos y otras informaciones de interés. En...

Nuevo numéro de Crítica Urbana : Metrópolis, ¿única alternativa?

Nuevo numéro de Crítica Urbana : Metrópolis, ¿única alternativa?

Este último número de Crítica Urbana aporta reflexiones en torno al modelo de habitar en grandes metrópolis desde sus efectos y resultados. Las metropolis concentran la mayor población mundial, los empleos (formales e informales), el poder político y económico, los...

Iniciativas del Derecho a la Ciudad para hacer frente al COVID-19

Iniciativas del Derecho a la Ciudad para hacer frente al COVID-19

La pandemia nos encuentra en un momento de crisis del sistema neoliberal y de emergencia climática, lo que agrava aún más la situación sanitaria, social y económica en todo el mundo. En todo el mundo, la sociedad civil y los gobiernos locales están demostrando su liderazgo en la respuesta a las crisis, desarrollando tanto respuestas de emergencia a las necesidades más urgentes como iniciativas que avanzan hacia la necesaria transformación estructural. El fortalecimiento de la colaboración horizontal y democrática entre los actores e instituciones (gobierno, comunidades, sociedad civil) y a diferentes escalas (vecindario, ciudad, nacional, internacional) debe estar en el centro de la respuesta a estos desafíos globales.